Golf Costa Adeje cumple 25 años

Golf Costa Adeje 25 años

Golf Costa Adeje cumple su primer cuarto de siglo siendo uno de los campos de golf mejor valorados de las islas Canarias

16/10/2023

Autor: Redacción

El pasado 3 de octubre se cumplieron veinticinco años de la inaguración de Golf Costa Adeje, un proyecto que transformó una antigua plantación de plataneras en uno de los campos de golf mejor valorados de las islas Canarias.

A lo largo de este cuarto de siglo, el campo ha ido creciendo hasta convertirse en un referente de calidad para un turismo europeo de golf cuyas cifras de visitantes han ido creciendo a lo largo de estos años llegando incluso a superar en 2022 cifras anteriores a la pandemia.

Los principales mercados del club han sido, desde sus orígenes, el inglés y el alemán. Sin embargo, la demanda se ha ido extendiendo cada vez más hasta conseguir atraer a golfistas centroeuropeos como franceses, belgas, holandeses, etc., a quienes, en los últimos años, se han ido sumando clientes provenientes de los países del este de Europa como República Checa, Eslovenia y otros.
 

 
Uno de los factores que, han contribuido a la consolidación de la marca Golf Costa Adeje, ha sido, sin duda, la celebración del Open de España de 2003. Relevantes figuras nacionales como Severiano Ballesteros, Miguel Ángel Jiménez y Sergio García, entre otros, participaron en un torneo que marcó un antes y un después en la historia del club.

Algunos años después, el turno fue para el golf femenino, con la celebración en 2005, 2008 y 2009 de tres ediciones del European Ladies Open del Ladies European Tour.

Tras la pandemia de 2020, Golf Costa Adeje logró retomar su actividad con más fuerza y mayor brillantez si cabe celebrando dos torneos dentro del European Tour, el Tenerife Open en abril 2021 y, seguidamente, el Canary Island Championship ese mismo mayo.

Por otro lado, en los dos últimos años el club ha sido la sede de la final del reconocido World Corporate Golf Challenge, torneo de golf amateur de alto nivel.
 

 
La ubicación del recorrido y su casi permanente buen tiempo son dos aspectos fundamentales en la definición de Golf Costa Adeje pero lo cierto es que detrás de la buena imagen del campo también se encuentra el enorme esfuerzo por parte de su equipo así como una gran inversión en maquinaria y tecnología. Golf Costa Adeje es un campo que continuamente trabaja en el desarrollo de nuevos proyectos y mejoras dentro de sus instalaciones en su apuesta por el futuro de la práctica del golf contribuyendo al desarrollo del turismo de calidad en la isla de Tenerife.

Por otro lado, el club, consciente de la limitación de los recursos naturales y de los impactos ambientales asociados al desarrollo de la propia actividad, está muy comprometido con la sostenibilidad ambiental. En los últimos años se han redoblado esfuerzos en todo lo relacionado con la política ambiental con la creación de un departamento encargado del área de medio ambiente.

El objetivo es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, que van desde la implantación de un eficaz sistema de riego, con agua depurada a la utilización de maquinaria con energía solar así como en en todos los buggys además de la eliminación de plásticos entre otras medidas.